Economia PHI: Hacia una Economía de los Propositos
¿Qué pasaría si democratizamos el dinero y transformamos radicalmente nuestras nociones económicas asociadas al valor? Alejandro Sewrjugin nos asegura que el cambio está muy cerca y, si entendemos a la blockchain como un sistema que recompensa la confianza directa entre las personas, es posible perseguir propósitos en conjunto y obtener una retribución por ello sin intermediarios. Así, bitcoin y otras criptomonedas, como la learning coin, la solar coin o la health coin, nos brindan una recompensa por contribuir con la sociedad.
Alejandro es creador de Economía PHI. Siempre se interesó por los temas sociales y asegura que nunca comprendió la “lógica” lineal por la que se mueve nuestro sistema. Es autor de dos libros: “Entendiendo al Bitcoin: la Tecnología que está transformando el Mundo” (2016) y «Principios Esenciales de Economía PHI: Un Camino hacia la Abundancia» (2017), publicado de forma independiente bajo licencia Creative Commons 4.0.
Esta charla fue brindada en un evento «TEDx«, utilizando el formato de Conferencias «TED», pero organizado de forma independiente por TEDxCordoba. Conoce más aquí: https://www.ted.com/tedx
Posts Relacionados:
- El Fin del Proletariado: el inicio del «Robotariado»?
- Criptomoneda Libre o Juna: Encuentro con Stephane Laborde
- Minería de Bitcoins: 77,6% se hace con energías renovables
- Curso Introduccion al Bitcoin Online
- Emisión de Criptomoneda por ejercitarnos: Economia PHI
Categories: Alejandro Sewrjugin, BitCoin, Blockchain, Control Social, Criptomonedas, Democracia, Democracia en Red, Democracia Real, Economia, Política, Tecnología Tags: Alejandro Sewrjugin, BitCoin, Blockchain, Cambio Social, Criptodivisas, Criptomonedas, Democracia, Democracia YA, Economía, Economia PHI, Inteligencia Artificial, Monedas Digitales, Nuevas Ideas Sociales, Política, Robótica, Sistema Político, Tecnología
Facebook
Twitter
Youtube